viernes, 18 de noviembre de 2016

Familia Fort: Especial Ricardo Fort

Fruto del amor entre el empresario Carlos Augusto Fort, fallecido en el año 2007, y la cantante y vedette Marta Campa, Ricardo Fort tuvo siempre lo que quiso al alcance de la mano. Amado por muchos y odiado por otros, quedó en el recuerdo no sólo de los medios y la farándula, sino también en la memoria de toda una sociedad, luego de su fallecimiento en el año 2013.



A casi tres años de su muerte, el mediático Ricardo Fort sigue presente en el recuerdo de todo un país. Nacido un 5 de noviembre, fue actor, conductor, productor y empresario argentino que logró crear un personaje detrás de su persona para traspasar la pantalla y dejar un recuerdo. Heredó los genes de cantante de su madre y también se desarrolló en el rubro del canto.

Más allá de las masivas críticas y halagos, el millonario heredero de la empresa La Delicia Felipe Fort S.A., comercialmente conocida como Felfort y dedicada a los chocolates y las golosinas, mantuvo desde joven una conflictiva relación con su padre y sus hermanos. "Mi familia siempre supo que yo era bisexual. Se los conté a los 22 años. Mi padre no me habló durante dos años. Lo único que me dijo fue que hubiera preferido tener un hijo drogadicto antes de tener un hijo homosexual", confesó en una oportunidad a la revista Pronto, a pesar de haberse mostrado con más de una novia en público, en diversas oportunidades.

Tras la muerte de su abuelo Felipe y posteriormente, su padre, líderes de la empresa familiar fundada en 1912 y una de las más importantes del país, la herencia debió dividirse: mitad para su madre y mitad en partes iguales para Ricardo y sus hermanos Eduardo y Jorge. A diferencia del mediático, ellos siempre priorizaron el negocio. Ricardo, por su parte, prefirió las cámaras.

Luego varios años en Estados Unidos y de haberse convertido en padre de los mellizos Marta y Felipe, en 2004, mediante alquiler de vientre, regresó a la Argentina para cumplir con su objetivo de llegar a los medios y hacerse conocer de manera masiva. Su carisma, excentricidad y lujosa vida llamaron la atención del público que rapidamente se interesó en su vida. La fama no tardó en llegar y junto con ella, los excesos, fieles a su estilo.

Su fama, con alcance nacional, poco a poco le permitió ganarse un lugar y alcanzar un alto nivel de popularidad. Fue así que llegó a ser finalista de “El Musical de tus Sueños” y jurado de Showmatch. También condujo un programa de televisión bajo el nombre “Fort Night Show” donde desarrollaba musicales, sketches y recibía invitados. En el rubro teatral, fue productor y protagonista de las obras Fortuna I, Fortuna II y Fort con Caviar. Además, pagó un espacio en el canal América para mostrar su vida en un reality show llamado “Reality Fort” en el que exhibía su costosa vida con amigos y mujeres en las playas de Miami.Sus esbeltas novias, por ese entonces, las escogía a elección. Érika Mirdank debió ganar el concurso Quiero ser la novia de Fort para salir con el chocolatero más famoso, trabajar en su obra teatral del verano y someterse a una operación estética mamaria. Todo siempre a su gusto.

Si bien siempre se destacó por los gastos excesivos y muchas veces, innecesarios, también resaltó por su perfil solidario. Donó 200 mil pesos a la organización Un sol para los Chicos, un Rolex para ayudar a curar a un chico que padecía del síndome de West y 30 mil dólares para que una niña de cinco años sea operada en China, entre muchas otras grandes acciones.

El 25 de noviembre de 2013 una hemorragia digestiva terminó con su vida. Aunque su presencia es ausente, el recuerdo siempre estará.

domingo, 30 de octubre de 2016

Loading...

Loading...

miércoles, 28 de septiembre de 2016

FAMILIA VÉLEZ

Ambas mediáticas, fuertes y extrovertidas, no dejan de ser noticia por sus dichos, sus opiniones y formas de actuar en el medio. Hoy, la pequeña actriz está en el ojo de la tormenta luego del llanto que le provocó la pericia psiquiátrica por la que tuvo que atravesar en una nueva instancia judicial dentro del caso Bal-Vélez en el que su ex pareja Federico Bal está acusado por violencia de género.

miércoles, 31 de agosto de 2016

FAMILIA OREIRO



Es uruguaya, pero los argentinos se la apropiaron. Natalia Marisa Oreiro Iglesias (39), popularmente conocida como Natalia Oreiro nació un 19 de mayo de 1977 en Montevideo, Uruguay y se mudó a Argentina en 1994, con tan sólo 17 años.  Hoy día, es actriz, cantante, diseñadora, empresaria, modelo y presentadora de televisión.

Con el paso del tiempo se consagró no sólo en tv, sino también en el cine, la música, el teatro y la industria textil.

Desde hace años se la considera "La reina de las telenovelas" por sus destacados trabajos como Ricos y Famosos (1997), Muñeca Brava (1998), Kachorra (2002), Sos mi vida (2006) y Solamente vos (2013), entre otros. Además, deslumbró como conductora en varias oportunidades como los premios Martín Fierro, el Festival de Viña de Mar, algunas ediciones de Un sol para los chicos y los premios Platino, por TNT en 2016.

Con una voz mezzo-soprano, se dedica al canto desde 1990. En el género Pop latino, logró grabar tres discos que alcanzaron un alto nivel comercial tanto nacional como internacionalmente, con más de 10 millones de discos vendidos en todo el mundo. Algunos de los temas más conocidos de su exitosa carrera musical como solita son: "Que sí, que sí", "Me muero de amor", "Tu veneno", "Que digan lo que quieran" y "Todos me miran".

En el mundo de la moda, Natalia Oreiro ocupa un prestigioso lugar junto a su hermana, socia de la marca de ropa "Las Oreiro" y dueñas de cuatro locales ubicados en Palermo Soho, Paseo Alcorta, Galerias Pacífico y Recoleta. Ambas llevan a cabo el emprendimiento que las une más allá de la hermandad y ofrece diseños exclusivos y elogiados por muchas reconocidas personalidades del medio como Eva De Dominici, Eugenia Tobal y Cristina Pérez, entre otras.

En la pantalla grande es reconocida por películas como "Un argentino en New York", "Música en espera", "Infancia Clandestina" y "Wakolda", siendo estas últimas dos preseleccionadas al Óscar, uno de los principales premios en la industria del cine.


Desde el año 2001 establece una relación amorosa con Ricardo Mollo (59), un guitarrista, cantante y productor. En los años 80 fue guitarrista de Sumo y en la actualidad se dedica a la banda Divididos, donde ejerce como guitarrista y vocalista. Al año siguiente contrajeron matrimonio de manera secreta en Brasil, cerca de la localidad de Recife y el 26 de enero de 2012 en el sanatorio Los Arcos de Palermo, se convirtieron en padres de Merlín Atahualpa Mollo Oreiro. El nombre del primer y único hijo de Oreiro se debió a la familia de su marida dado que la sigla MAM es un tradición dentro de su familia. Sus hijas se llaman Martina Aldabel y María Azul.

Hoy es noticia por el estreno de "Gilda, la película", en la que actúa como protagonista, junto con Ángela Torres (18), del film que pretende plasmar la vida de la reconocida cantante y compositora argentina de cumbia y música tropical, fallecida en 1996 en un accidente de tránsito en Entre Ríos.
Si bien a la noche se realiza la alfombra roja en el shopping Dot en Villa Martelli y mañana la conferencia de prensa, en el día de la fecha cerca de las 11 de la mañana se realizó la avant premiere para la prensa y Victoria Cohen (19), estudiante de periodismo de TEA comentó: "Está muy bien contada porque Natalia Oreiro logra interpretar muy bien el personaje de Gilda", aunque resaltó que el canto no es muy bueno. Además, agregó que es muy evidente que la actriz sigue de pequeña a la fallecida cantante y que trasmite una dulzura particular que permite al expectador disfrutar las características de la verdadera Gilda. Respecto del parecido físico comentó que es excelente ya que la actriz bajó mucho de peso para el film y "es un desafío muy grande para cualquier actor". Definitivamente "muy recomendaable", remató.






FAMILIA BAL-BARBIERI

Siempre en el ojo de la tormenta, Federico Bal causa revuelo y es noticia de manera recurrente en el mundo del espectáculo. Aquí, su vida y la de quienes lo acompañan.



sábado, 30 de julio de 2016


FAMILIA ATTIAS

"Quiero parir sin anestesia, tener un parto natural, como cualquier hembra"

A días de ser mamá y en medio de una polémica por la particular forma a la hora de traer su hijo al mundo, te mostramos el circulo íntimo y artístico de Emilia Attias.


PERFIL

Nombre completo: María Emilia Attías Pompei
Fecha de nacimiento: 20 de marzo de 1987 (29), Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Es modelo –Multitalent Agency-, actriz de teatro; cine y televisión, cantante, bailarina, productora y conductora argentina.

Empezó su carrera artística a los 12 años como modelo publicitaria y de pasarela. De esa manera colaboraba con su familia y pagaba sus clases de actuación –con Norman Briski- y canto.

Actuó en programas de televisión como:
·      Rebelde Way
·      Los Roldán
·      No hay 2 sin 3, personaje fijo
·      Gladiadores de Pompeya
·      Casi ángeles
·      Los Únicos
·      Vecinos en guerra
·      Mis amigos de siempre
·      Showmatch, como participante del “Bailando por un sueño 2010”


Actuó en miniseries como:

·   Viento Sur
·      Historias de diván
·      Cromo

Actuó en películas como:

·      Matar a Videla
·      El secreto de Lucía, como protagonista y con la participación de su pareja
·      Días de vinilo
·      Contrasangre

Condujo programas de televisión como:

·      Ayer te vi
·      Call Tv
·      Re-creo en vos
·      Reef Classic Pilsener Light Montañita 2013
·      Gravedad Zero

Actuó en teatro:

·      Inolvidable, como vedette
·      Casi ángeles
·      OrguYo

Además, protagonizó el videoclip “Pingüinos en la cama” junto al autor Ricardo Arjona y dirigió en 2015 su primer corto “El reflejo” para Fashion Tv y participó en dos films más, con el nombre de “Dual” y “Casa de muñecas”.


FAMILIA

Padre: Carlos Attias, Teniente Coronel y entrenador de rugby en el club Centro Naval Argentino
Madre: Hebe Ada Rosa “Poupée” Pompei, empresaria inmobiliaria

Hermanos:

Gonzalo (28), estudiante, jugador de rugby y modelo en Multitalent Agency.

Las mellizas María Agustina y María Bárbara (31), actrices y modelos en Multitalent Agency.
Agustina estudió teatro, participó en un videoclip de la banda Babasonicos y debutó en 2007 en la ficción Son de Fierro. En el canal Quiero, condujo programas deportivos y musicales y protagonizó Livin la viuda loca, con Florencia de la V, en teatro. Además, participó de dos miniseries con el nombre de “Terra Ríbelle” y “Yo soy virgen” y una obra musical “¡Socorro!, Malcriados”.

Bárbara estudió teatro en la Escuela de Teatro de Helena Nesis y Diseño de Indumentaria en la FADU (UBA). Trabajó como notera en programas como Mañanas informales y Sin Escala. En 2009 debutó como actriz en la tira juvenil Champs 12  y tuvo una participación especial en Al límite. Además, condujo Los 15 mejores para “Quiero Música TV”.

María Luciana (37), empleada en el área de relaciones públicas y Licenciada en Comunicación.

Pareja: Naím Sibara, mejor conocido como “El Turco Naím”, un actor cómico y músico argentino.

Trabajó en:
·      Videomatch (Tv)
·      Showmatch (Tv)
·      El Champán las pone mimosas (Teatro)
·      Le referí cornud (Teatro)
·      Gladiadores de Pompeya (Tv)
·      100% Lucha (Cine)
·      Noches Turcas (Radio)
·      Livin la viuda loca (Teatro)
·      El referí del matrimonio (Tv)
·      Animales sueltos (Tv)
·      El secreto de Lucía (Cine)
·      La Pelu (Tv)



Comenzaron a salir en 2006, al año siguiente optaron por la convivencia y se casaron en la ciudad brasileña de Bahía el 7 de diciembre de 2009. En el 2010 crearon juntos la productora Siamés Producciones. Años después, inauguraron “POE”, su propio bar, una casa antigua donde vivieron con anterioridad.
Según los medios, son la representación de una pareja con sencillez, exoticidad y originalidad.

viernes, 29 de julio de 2016

FAMILIA TINELLI

Marcelo Hugo Tinelli es el eje de una de las familias más poderosas y controversiales de los últimos tiempos. Desde sus comienzos en 1975 en Radio Rivadavia hasta la actualidad, como conductor de Showmatch y dirigente futbolístico, el exitoso empresario logró no sólo liderar el rating de la televisión argentina a diario, sino también ser el centro de atención del ojo popular. Aquí su árbol genealógico que lo formó, lo sigue y lo acompaña.