Familia Fort: Especial Ricardo Fort
Fruto del amor entre el empresario Carlos Augusto Fort, fallecido en el año 2007, y la cantante y vedette Marta Campa, Ricardo Fort tuvo siempre lo que quiso al alcance de la mano. Amado por muchos y odiado por otros, quedó en el recuerdo no sólo de los medios y la farándula, sino también en la memoria de toda una sociedad, luego de su fallecimiento en el año 2013.
A casi tres años de su muerte, el mediático Ricardo Fort sigue presente en el recuerdo de todo un país. Nacido un 5 de noviembre, fue actor, conductor, productor y empresario argentino que logró crear un personaje detrás de su persona para traspasar la pantalla y dejar un recuerdo. Heredó los genes de cantante de su madre y también se desarrolló en el rubro del canto.
Más allá de las masivas críticas y halagos, el millonario heredero de la empresa La Delicia Felipe Fort S.A., comercialmente conocida como Felfort y dedicada a los chocolates y las golosinas, mantuvo desde joven una conflictiva relación con su padre y sus hermanos. "Mi familia siempre supo que yo era bisexual. Se los conté a los 22 años. Mi padre no me habló durante dos años. Lo único que me dijo fue que hubiera preferido tener un hijo drogadicto antes de tener un hijo homosexual", confesó en una oportunidad a la revista Pronto, a pesar de haberse mostrado con más de una novia en público, en diversas oportunidades.
Tras la muerte de su abuelo Felipe y posteriormente, su padre, líderes de la empresa familiar fundada en 1912 y una de las más importantes del país, la herencia debió dividirse: mitad para su madre y mitad en partes iguales para Ricardo y sus hermanos Eduardo y Jorge. A diferencia del mediático, ellos siempre priorizaron el negocio. Ricardo, por su parte, prefirió las cámaras.
Luego varios años en Estados Unidos y de haberse convertido en padre de los mellizos Marta y Felipe, en 2004, mediante alquiler de vientre, regresó a la Argentina para cumplir con su objetivo de llegar a los medios y hacerse conocer de manera masiva. Su carisma, excentricidad y lujosa vida llamaron la atención del público que rapidamente se interesó en su vida. La fama no tardó en llegar y junto con ella, los excesos, fieles a su estilo.
Su fama, con alcance nacional, poco a poco le permitió ganarse un lugar y alcanzar un alto nivel de popularidad. Fue así que llegó a ser finalista de “El Musical de tus Sueños” y jurado de Showmatch. También condujo un programa de televisión bajo el nombre “Fort Night Show” donde desarrollaba musicales, sketches y recibía invitados. En el rubro teatral, fue productor y protagonista de las obras Fortuna I, Fortuna II y Fort con Caviar. Además, pagó un espacio en el canal América para mostrar su vida en un reality show llamado “Reality Fort” en el que exhibía su costosa vida con amigos y mujeres en las playas de Miami.Sus esbeltas novias, por ese entonces, las escogía a elección. Érika Mirdank debió ganar el concurso Quiero ser la novia de Fort para salir con el chocolatero más famoso, trabajar en su obra teatral del verano y someterse a una operación estética mamaria. Todo siempre a su gusto.
Si bien siempre se destacó por los gastos excesivos y muchas veces, innecesarios, también resaltó por su perfil solidario. Donó 200 mil pesos a la organización Un sol para los Chicos, un Rolex para ayudar a curar a un chico que padecía del síndome de West y 30 mil dólares para que una niña de cinco años sea operada en China, entre muchas otras grandes acciones.
El 25 de noviembre de 2013 una hemorragia digestiva terminó con su vida. Aunque su presencia es ausente, el recuerdo siempre estará.